Sinestesia Gastronómica by Raquel Contador
Indagando en mi memoria, os contaré, brevemente, cómo Raquel fue sintiéndose Sinestesia.
He de decir que desde pequeñita ya descubrí que esto de «meter las manos en la masa» me despertaba curiosidad; si mal no recuerdo, mis primeros pinitos culinarios fueron los «mini calipos de leche», que preparaba en los moldes de los cubitos de hielo. Luego llegarían los de café, los de colacao, de frutas, fanta… en fin, de todo aquello que mi cabecita puediera recrear en aquellos tiempos.
Así, poco a poco, leyendo y ordenando las recetas de mi madre -de la revista lecturas, pronto, otros recortes…- fui acercándome, cada vez más, a esta, hoy, mi mayor afición. Han pasado ya unos cuantos años desde aquellos «politos de cubitos»: pasé por la Universidad, por la rama de Humanidades, y me licencié en Publicidad y Relaciones, continué estudiando cocina y hasta gané un premio que me llevó a trabajar en dos de los mejores restaurantes del mundo (Arzak y El Bulli). Así que, hasta ahora, puedo decir que la cocina me ha hecho gozar de una Buena Mesa en su más amplio sentido.
Sigo cocinando, éste sigue siendo mi hobby, y tres cosas no han cambiado:
«La Gastronomía y el Vino, dos amigos para disfrutar, compartir y comunicar».
De la pasión y la experiencia: mi Curriculum Vitae
Twitter: @Sinestica
Hola Raquel:Sorprendido por la "chulada" de tu blog.Todo un referente gastronómico, que provoca agradable sinestesia, por el estímulo de tus recetas, y demostrando excelente conocimiento culinario.
Enhorabuena, pues transmites pasión por la buena mesa.
Saludod. Eugenio
Hola Eugenio; muchas gracias por pasarte por aquí y por tan gratas palabras. Un abrazo.
Raquel